martes, 10 de marzo de 2009

La RFEF apuesta por los jóvenes futbolistas

El desarrollo de la cantera asienta las bases del futuro de los equipos que, a largo plazo, esperan obtener resultados óptimos. Lo ideal es que esa espera tenga su recompensa, como está ocurriendo actualmente en muchos clubes en los que se están consiguiendo éxitos al dar confianza a los jugadores más jóvenes criados en sus canteras.Este objetivo se pretende afianzar desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha puesto en marcha una iniciativa para afianzar las relaciones entre la federación y los clubes en materia de fútbol base.

El miércoles 3 de marzo tuvo lugar en la sede de la RFEF una reunión entre los coordinadores de fútbol base de los clubes de Primera y Segunda División y el staff técnico de la RFEF, encabezado por el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado, Vicente Muñoz, y Fernando Hierro, director deportivo de la RFEF. Esta iniciativa tuvo una gran acogida por parte de los clubes al contar con una representación de casi el 90% de los clubes en la reunión.

Fernando Hierro quiso resaltar el deseo de la Federación de hacer partícipes a los clubes de los éxitos logrados por las selecciones españolas en sus distintas categorías, “Desde aquí queremos compartir con todos vosotros los éxitos de los equipos nacionales, principalmente el de la pasada
Eurocopa, ya que todos hemos aportado nuestro granito de arena para conseguir este triunfo de la selección nacional, que es el éxito, en definitiva, del fútbol español.”

La RFEF viene pretendiendo impulsar el crecimiento del fútbol base y para ello ha creado un nuevo departamento en su organigrama,
la Escuela Nacional de Fútbol Base, que pretende facilitar el acceso de niños en edad de Benjamines, Alevines o Infantiles, (de 8 a 14 años) a la práctica, aprendizaje y perfeccionamiento del fútbol a la vez que se les ayuda a adquirir o continuar un adecuado desarrollo en la vida orientado y planificado con un método de educación física y social para los jóvenes futbolistas.

Metiéndonos en competición, el pasado 3 de marzo el seleccionador nacional Sub 17 dio la
convocatoria con los jugadores que participarán, del 12 al 17 de marzo, en el Minitorneo de Clasificación para el Europeo. Los jóvenes jugadores se concentrarán en Benidorm, una de las sedes del minitorneo. El primer partido, el día 12 de marzo, les enfrentará a Bélgica. Nuestros jugadores buscarán una victoria que les de confianza para el resto del minitorneo.


Estas competiciones son una buena ocasión para mostrar el potencial del fútbol español. Aquí se demuestra que las canteras de nuestro país tienen un gran nivel, llevando a las selecciones inferiores a la consecución de numerosos títulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario